Redacción / Kiev, Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió enviar más armamento a Ucrania, durante una visita sorpresa este lunes a Kiev, y reiteró el “inquebrantable” apoyo de Estados Unidos ante la invasión rusa.
“Un año después, Kiev resiste”, declaró Biden después de reunirse con Zelenski en el Palacio Mariinski. Con un dedo alzado en gesto de énfasis en un espacio decorado con banderas estadounidenses y ucranianas, agregó: “Y Ucrania resiste. La democracia resiste. Los estadounidenses están con ustedes y el mundo está con ustedes”.
“Anunciaré una nueva entrega de equipos esenciales, especialmente munición de artillería, sistemas antitanque y radares de vigilancia aérea”, dijo el mandatario, citado en un comunicado de la Casa Blanca.
Además, prometió 500 millones de dólares en ayuda adicional a Ucrania y adelantó que esta semana anunciará más sanciones contra Rusia. Sin embargo, Biden no anunció el envío de aviones de combate F-16, que Zelenski reclama para defenderse de Rusia.
Además, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este lunes que la visita sorpresa de su homólogo estadounidense es una “señal extremadamente importante de apoyo” a su país, a pocos días del primer aniversario de la invasión rusa.
“Joseph Biden, bienvenido a Kiev. Su visita es una señal extremadamente importante de apoyo a todos los ucranianos”, escribió Zelenski en redes sociales.
Biden pasó más de cinco horas en la capital de Ucrania. Se reunió con Zelenski, rindió homenaje a los soldados caídos del país y se entrevistó con el personal de la embajada estadounidense. En total estuvo en territorio ucraniano unas 23 horas, viajando en tren desde y hacia Polonia.
La misión de Biden con su visita a Kiev, antes de un viaje anunciado a Varsovia, era subrayar que Washington está dispuesto a mantenerse junto a Ucrania “todo el tiempo que haga falta” para repeler a las fuerzas rusas, aunque los sondeos de opinión pública apuntan a que el apoyo en Occidente a proporcionar armamento y ayuda económica directa empieza a reducirse.
Para Zelenski, el simbolismo de tener a un presidente estadounidense a su lado en tierra ucraniana poco antes del aniversario no era un detalle menor, mientras insistía a sus aliados en Estados Unidos y Europa en que proporcionen más armamento avanzado y aumenten el ritmo de las entregas.
La Casa Blanca no entró en detalles, pero el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan dijo que se notificó a Moscú de la visita de Biden a Kiev poco antes de su partida de Washington “con fines de distensión” para evitar cualquier error de cálculo que pudiera llevar a los dos países a un conflicto directo.
Al respecto, Dmitri Medvédev, subjefe de Seguridad de Rusia y expresidente del país, señaló que antes de llegar a Ucrania este lunes, el presidente Joe Biden recibió garantías de seguridad por parte de Moscú.

Llega a Polonia
Ya por la noche del lunes, el presidente de Estados Unidos llegó a Polonia en un tren procedente de Ucrania. Biden arribó a la estación de tren de la ciudad de Przemysl, en el sureste de Polonia, pasadas las 20:30 hora local.
Desde el aeropuerto de Rzeszow, Biden llegará a Varsovia a bordo del Air Force One, el avión presidencial estadounidense. El mandatario estará dos días de visita oficial en Polonia, donde se reunirá con el presidente Andrzej Duda y dará un discurso en el Castillo Real de Varsovia, de cara al primer aniversario de la invasión a gran escala lanzada por Rusia contra Ucrania.
Además, Biden tiene previsto reunirse el miércoles con representantes de otros países de Europa del Este que forman parte de la OTAN.
Ve resolución en Biden
Casi en paralelo con la llegada de Biden a Polonia, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, divulgaba su tradicional mensaje diario agradeciendo la visita sorpresa del mandatario estadounidense y afirmando que el futuro de un mundo basado en normas y criterios humanitarios depende de lo que se está disputando en estos momentos en Ucrania.
“Es ahora y aquí en Ucrania que se está decidiendo el futuro del orden mundial basado en normas, humanidad y predictibilidad”, afirmó Zelenski. El mandatario dijo que sus aliados ya saben qué necesita Ucrania en defensa y otros asuntos para poner término a la guerra este año. “Y para eso se requiere resolución, y hoy vi mucha resolución en el presidente Biden”, agregó.
(Con información de AFP, AP, DPA, Reuters)