Martín Durán / Guanajuato
¡Refuerzan seguridad! Autoridades de Guanajuato buscan seguir trabajando a favor de la seguridad y es por ello, que mediante el programa Comités de Seguridad Vecinal la Secretaría de Seguridad y Paz, por conducto de la Subsecretaría de Prevención, orientan la participación ciudadana efectiva y fomenta la protección entre vecinas y vecinos de comunidades, colonias, zonas habitacionales o barrios de los 46 municipios del estado para prevenir la violencia y la delincuencia.
Lo anterior ha sido gracias a la creación de un Comité de Seguridad Vecinal la Secretaría de Seguridad y Paz, donde se compromete a desarrollar estrategias para atender las causas que generan conductas antisociales, organiza actividades para reforzar el tejido social, promueve la participación ciudadana y capacita a las y los ciudadanos en temas como cohesión social, prevención de la violencia de género, autoprotección, cultura de legalidad, prevención en cajeros automáticos, y números y apps de emergencia.
Es por ello que hoy en día los índices delictivos no son generalizados, ningún municipio está exento de registrar actos antisociales, por ello la Subsecretaría de Prevención, a través de la Dirección General de Vinculación y Participación Social, promociona en cada comunidad, barrio y colonia la formación de los comités para integrar a los habitantes en acciones de corresponsabilidad con la seguridad del entorno, prevención de las violencias y reconstrucción del tejido social.

UN GRAN AVANCE
Asimismo, se indicó que ahora en el 2024 se trabajó con 614 comités a través de instalaciones, reinstalaciones, seguimientos y más de 1,600 capacitaciones en beneficio de más de 30,000 personas de los 46 municipios, de los cuales Irapuato, con 152, es el que más comités tiene.
Los habitantes interesados en conformar un comité en cualquier comunidad, barrio o colonia pueden acercarse al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio donde radiquen para que los acompañe en el proceso correspondiente o bien a alguno de los Comités de Seguridad Vecinal que la Secretaría de Seguridad y Paz tiene instalados en las zonas de atención prioritaria como parte de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).