Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5, 2025
    Tendencias
    • ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    • León busca tener el mejor Zoológico en México
    • ¡Alistan fiesta en Ocampo! Todo listo para el Festival del Vino, Mezcal y Escamoles
    • Lorena Alfaro atiende e impulsa al sector educativo en Irapuato
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aprueba Senado la ley de revocación de mandato
    Destacadas

    Aprueba Senado la ley de revocación de mandato

    3 de septiembre de 2021
    La Ley Federal de Revocación de Mandato fue aprobada, en lo general y en lo particular, la madrugada de este viernes 3 de septiembre. (Foto: Senado de la República).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Con el consenso de todas las bancadas parlamentarias, la Cámara de Senadores aprobó la madrugada de este viernes la Ley Federal de Revocación de Mandato, con la que se buscaría preguntar a la ciudadanía, en marzo de 2022, sobre si estaría de acuerdo en que el presidente Andrés Manuel López Obrador continúe en su cargo.
    Por 101 votos a favor y dos en contra la Cámara Alta, aprobó durante la madrugada del viernes el proyecto de decreto de la ley federal de revocación de mandato que pasará en los próximos días a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.
    La principal discusión de las bancadas parlamentarias se centró en reformular la pregunta que se haría a la ciudadanía en caso de solicitar una consulta de revocación de mandato al Ejecutivo.
    Después de una larga sesión que inició el jueves y se prolongó hasta la madrugada, los parlamentarios llegaron a un acuerdo para la redacción de la pregunta de la consulta que será: “¿Estás de acuerdo en que a (nombre) presidente / a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
    En las boletas de votación se incluirán las dos alternativas: que se le revoque el mandato o que siga en la presidencia.
    “Dialogamos y sumamos coincidencias. El voto de hoy es el signo de los tiempos por venir: apertura en el diálogo y consecución de acuerdos ”, dijo en su cuenta de Twitter la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, al celebrar la aprobación de la ley.

    El proceso

    La Cámara Alta aprobó una legislación que regula todo el ejercicio de participación ciudadana para acceder a una consulta de revocación de mandato. Para realizar esta consulta, los ciudadanos deben reunir más de 2,8 millones de firmas, lo que representa el 3 % de la lista nominal de electores. La suma de estos apoyos deberá provenir de, al menos, 17 de los 32 estados del país. El resultado del referendo será vinculatorio sólo si participa al menos 40% de los electores.
    Asimismo, la ley establece que los partidos políticos podrán promover la participación en el proceso de revocación de mandato, pero deberán abstenerse de utilizar recursos públicos y privados para la realización de actividades a favor de la votación.
    El Instituto Nacional Electoral deberá iniciar a partir del 1 de octubre la difusión de la convocatoria al proceso de revocación de mandato.
    Luego del revés que sufrió a inicios de agosto al no prosperar el referendo sobre el enjuiciamiento de los expresidentes debido a una escasa participación, López Obrador anunció que impulsaría la consulta popular para preguntarle a los mexicanos si quieren que continúe en el poder hasta 2024 o que renuncie. El mandatario mexicano inició su período de seis años en diciembre de 2018.

    (Con información de AP y RT)

    AMLO Revocación de mandato Senado

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas

    Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León

    Federico Viñas está lejos de venir al León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.