Redacción / Pénjamo, Gto.
Avanza la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales que se ubica en la colonia Miguel Hidalgo de la cabecera municipal. La obra se realiza a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG).
Mediante esta planta de tratamiento que presenta un 15 por ciento de avance, se busca ampliar y fortalecer la cobertura de saneamiento en Pénjamo al incrementar el reúso del agua tratada y su intercambio, consolidando el uso de nuevas tecnologías para el sector hidráulico.
Entre sus principales características de la obra se encuentra la construcción de cárcamo de bombeo, reactor anaerobio, filtro percolador, sedimentador secundario, tanque de agua tratada, lecho de secado de lodos, tanque de concreto de desinfección, así como la construcción de una caseta de operación lo que garantiza un servicio hidráulico adecuado a toda esta zona del municipio. Lo anterior gracias a una inversión concurrente entre los tres órdenes de gobierno por 5 millones de pesos en beneficio de 1 mil 700 habitantes de esta región del municipio.
En la actualidad la capacidad instalada en saneamiento en el Estado de Guanajuato para cabeceras municipales se encuentra en 89 por ciento lo que ubica a la Entidad por arriba de la media nacional en este rubro.
Además dentro de las acciones hidráulicas para este municipio la CEAG desarrolla dos proyectos ejecutivos para sistemas de agua potable para la localidad del Moro de Barajas (La Peñita), el Pochote y colonia Miguel Hidalgo respectivamente.
sábado, abril 26, 2025
Tendencias
- En Manuel Doblado, realizan con éxito la Coronación Infantil 2025
- Invitan a ser parte de la exposición “La Gran Fuerza de México»
- VIDEO: Así fue el último adiós del Papa Francisco
- En León, abren las puertas al arte y la cultura en la Feria de Libro
- Autoridades de León trabajan para brindar más seguridad; se gradúan 39 nuevos policías
- Papa Francisco: ¿A qué hora será su funeral?
- Destacan valores e historia en Aniversario de Manuel Doblado
- GPPAN trabaja por los derechos de la juventud