Redacción / San Miguel de Allende, Gto.
Celebrando con orgullo la cosecha de las uvas, el fin de semana los viñedos Dos Búhos y Toyan levantaron las copas en festejo a la industria de su vino.
Toyan y Dos Búhos, ubicados en el municipio de San Miguel de Allende, conmemoran sus vendimias con catas, recorridos por sus viñedos, cenas temáticas y música en vivo, respetando el protocolo de sanidad de la Secretaría de Salud.
Este año, la Secretaría de Turismo de Guanajuato promueve y da a conocer el vino, los viñedos, las rutas, las vendimias y los productos ecoturísticos a través de la estrategia “Guanajuato, Tierra de Vinos”, con el objetivo de reactivar dicha actividad de los destinos guanajuatenses que, hoy, registran una producción anual de 700 mil botellas.
Dos Búhos, viñedo orgánico y bodega familiar que produce vinos artesanales, es pionero de la vitivinicultura orgánica del estado de Guanajuato que comenzó a inicios del año 2005, siendo de los primeros en creer en las vides y en el vino en la entidad.
“Existen sólo dos viñedos orgánicos certificados en el país, por Oregon Tilth, y uno es viñedo Dos Búhos, lo cual significa que en el campo no tienen ni pesticidas, ni químicos, ni nada ajeno a la naturaleza; por lo tanto, el vino que llega a su mesa está libre de químicos”, sostuvo Lucero Lagarde, gerente de Dos Búhos.
En el marco de su vendimia, Dos Búhos -abierto al público de lunes a viernes a partir de las 12:00, y sábado y domingo de 11:00 a 3:00 de la tarde, con previa reservación- inauguró un espacio de arte inmersivo contemplo, con la obra titulada “El Bosque”, del artista Víctor Zapatero, que invita a la reflexión sobre lo que se ha hecho con el planeta Tierra.
El viñedo Toyan sorprendió a los asistentes con su “vendimia medieval” y con su cava, la más profunda de la entidad con más de 14 metros de profundidad, en donde añejan los vinos.
Este viñedo es un “lugar lleno de misticismo y energía. Nuestros vinos son elaborados de manera artesanal que combinan con la arquitectura medieval que envuelve al visitante en una experiencia totalmente diferente”, apuntó Martha Molina, propietaria de Toyan.
Los visitantes pueden conocer este espacio -en un horario de 12:00 a 2:00 de la tarde- “bajo tierra que nos hace vivir una experiencia que nos remonta a épocas medievales”, añadió.
Guanajuato es un líder en enoturismo a nivel nacional y “queremos celebrarlo contigo a través de las Vendimias. Te invitamos a consultar el programa completo en la página de www.guanajuato.mx”, invitó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato.
sábado, julio 5, 2025
Tendencias
- ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán
- ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente
- En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
- Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
- Federico Viñas está lejos de venir al León
- Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
- León busca tener el mejor Zoológico en México
- ¡Alistan fiesta en Ocampo! Todo listo para el Festival del Vino, Mezcal y Escamoles