Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5, 2025
    Tendencias
    • ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán
    • ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    • León busca tener el mejor Zoológico en México
    • ¡Alistan fiesta en Ocampo! Todo listo para el Festival del Vino, Mezcal y Escamoles
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Declaran Camino Real Tierra Adentro Patrimonio Cultural Tangible de los Guanajuatenses
    Blog

    Declaran Camino Real Tierra Adentro Patrimonio Cultural Tangible de los Guanajuatenses

    Es el Camino Real Tierra Adentro (CRTA) “Patrimonio Cultural Tangible de los Guanajuatenses”.
    5 de julio de 2024Updated:7 de julio de 2024
    Erick Gutiérrez, alcalde de Ocampo recorrió parte de este camino con autoridades del Estado de Guanajuato.
    Erick Gutiérrez, alcalde de Ocampo recorrió parte de este camino con autoridades del Estado de Guanajuato.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    ¡Pone el ejemplo! A partir de hoy, Guanajuato destaca por ser el primer Estado, a nivel binacional, en convertir el itinerario cultural del Camino Real Tierra Adentro (CRTA) en “Patrimonio Cultural Tangible de los Guanajuatenses”, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

    Es importante mencionar que esta declaración, publicada el 01 de julio 2024 por el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, mediante Decreto Gubernativo Número 171, tiene una responsabilidad de conservación y preservación del patrimonio para la entidad y los nueve municipios involucrados.

    Para destacar, el Camino involucra a los municipios de Apaseo el Grande, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Felipe, Ocampo, Guanajuato, San Luis de la Paz y San Diego de la Unión, destinos en donde aún existen vestigios de empedrados, haciendas ganaderas, puentes, abrevaderos y presas, acervo muy importante que brinda la posibilidad de tener una narrativa del también conocido como “Camino de la Plata”.

    Por su parte, Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, ha sido uno de los principales promotores de la preservación y el rescate del CRTA, patrimonio que simboliza el mayor bien cultural histórico que conjunta la gran riqueza del Estado reconocido -junto a las Ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad de Guanajuato y San Miguel de Allende- como uno de los itinerarios culturales más valiosos del planeta.

    En el año 2020, la Secretaría de Turismo de Guanajuato realizó un estudio mediante el cual se registró en un sistema de información geográfico los trayectos derivados del CRTA; adicional a al levantamiento de la Caminería Histórica, se registraron y catalogaron sitios de interés patrimonial ligados al CRTA, con un total de 756 km registrados, 70 sitios y 14 poblados.

    Desde el 2021, se desarrolló un plan integral y modelo general regional para el manejo y gobernanza de la significación patrimonial del Camino Real en Guanajuato, de acuerdo a los lineamientos de UNESCO, con especial énfasis en los municipios donde se desarrolló en el siglo XVI, en base al reconocimiento previo del trazo del Camino. El Plan de Manejo contempla: la protección de sitios y monumentos, divulgación del valor patrimonial y la gestión del patrimonio cultural.

    PIDEN LA DECLARATORIA
    Por ello, la Secretaría de Turismo solicitó al Ejecutivo del Estado la expedición de la declaratoria para que se establezca la salvaguarda del itinerario cultural del Camino Real en el Estado de Guanajuato, la cual fue sometida a valoración y, una vez emitidas las opiniones del Instituto Estatal de la Cultura y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, quedó justificada la solicitud.

    Los principales beneficios de la declaratoria del CRTA -estudiado por historiadores, arqueólogos y personas interesadas en la conservación, protección y divulgación del patrimonio cultural de México-, al amparo de la Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Guanajuato, es la revalorización del itinerario, la articulación de políticas públicas entre los sectores de cultura y turismo, así como los retos y compromisos que derivan para su preservación y el mejor aprecio de la rica variedad de patrimonio.

    Además, la presente declaratoria coincide con los objetivos de la declaratoria de la UNESCO, lo cual permite consolidar un solo grupo que busque alinear los trabajos en los objetivos comunes. Para ello, el 13 de marzo de 2024, se constituyó la Unidad de Gestión y Mesa Interinstitucional de Gestión del Itinerario Cultural del CRTA conformado por representantes del Instituto Estatal de la Cultura, Secretaría de Turismo y municipios involucrados.

    PARA DESTACAR…
    Guanajuato también fue el primer Estado de la República Mexicana, de todas las entidades involucradas en el CRTA, en conformar una Unidad de Gestión Estatal.

    Guanajuato Municipios Ocampo Patrimonio

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente

    En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas

    Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.