Martín Durán / Irapuato
Sin mayor contratiempo, durante la sesión pública número 7 ordinaria, el Ayuntamiento de Irapuato aprobó el proyecto del pronóstico de ingresos y presupuesto de egresos del Ejercicio Fiscal 2025, por un monto de 2 mil 515 millones de pesos, lo que representa un incremento de 58 millones de pesos respecto al año anterior.
Durante este encuentro, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García destacó que este presupuesto prioriza áreas clave como seguridad, servicios públicos, obra social e inversión en la obra pública, y destina el 60 por ciento de los recursos a estos pilares fundamentales de la actual Administración.
“Es un compromiso con la ciudadanía, es un compromiso con los irapuatenses, con la ciudad y su desarrollo. En este presupuesto se están priorizando las necesidades más apremiantes de los irapuatenses, la seguridad ciudadana, servicios públicos, obra social e inversión en la obra pública”, comentó Lorena Alfaro García.
VAN POR MÁS
Asimismo, el tesorero municipal, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez informó que para el próximo año se contará como base con un presupuesto de 2 mil 515 millones de pesos, esperando que este ascienda, una vez que llegue la concurrencia de recursos por parte de la Federación y de Gobierno del Estado.
“En el caso de participaciones, es más de mil millones de pesos y, en caso de aportaciones, aproximadamente más de 600 millones de pesos”, comentó Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez.
De igual manera, el funcionario indicó que hoy en día el panorama respecto a las finanzas del municipio es sano, pues se cuenta con lo necesario para cumplir con el presupuesto al cierre del 2024 y así cubrir lo que se configure como obligaciones, realizando un proceso de cierre ordenado.
El porcentaje incrementó, en el año 2024 se etiquetaron 2 mil 457 millones de pesos y ahora se está etiquetando 2 mil 515 millones, lo que refleja el compromiso de mantener políticas financieras prudentes y centradas en contener el gasto de las funciones del gobierno, así como enfocarlo en lo que realmente es necesario para el bienestar de la ciudadanía», concluyó Miguel Ángel.

