Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4, 2025
    Tendencias
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    • León busca tener el mejor Zoológico en México
    • ¡Alistan fiesta en Ocampo! Todo listo para el Festival del Vino, Mezcal y Escamoles
    • Lorena Alfaro atiende e impulsa al sector educativo en Irapuato
    • Reconocen a León como punto estratégico en el Corredor Industrial de México
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » ETA 22, 50 años de existencia
    Opinión

    ETA 22, 50 años de existencia

    25 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Loth Olvera Arredondo

    En el año de 1971 dentro del sexenio de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976), y en el marco de la Reforma Educativa de su gobierno, se fundó la Escuela Técnica Agropecuaria número 22 (ETA 22). Al igual que la mayoría de los actos de gobierno de Echeverría la “reforma educativa” también estuvo marcada por la secuela de los acontecimientos del 2 de octubre de 1968. Quizás con el intencional propósito de recuperar la legitimidad que el grupo en el poder había perdido con las acciones represivas de la “Noche de Tlatelolco”, pues Luis Echeverría era entonces secretario de Gobernación. Para la enseñanza media básica (secundaria) se formuló un programa por área y otro por asignaturas mediante el cual se pretendía “ofrecer los fundamentos de una formación general de pre-ingreso al trabajo y para el acceso al nivel inmediato superior”.
    A 50 años de distancia de su fundación, la Secundaria Técnica número 10 de San Luis de la Paz, Guanajuato, es una de las 8 instituciones que, actualmente, brindan educación secundaria en esta ciudad. La ETA 22 como se llamó inicialmente fue fundada para brindar una educación tecnológica y agropecuaria; aunque con el tiempo cambió la nomenclatura y actualmente simplemente es la Escuela Secundaria Técnica (EST) 10 ó como se conoce de manera abreviada, la Técnica 10. Al momento de su fundación sólo había en San Luis de la Paz tres secundarias: el colegio Gonzalo de Tapia (para mujeres), el colegio San Luis Rey (para hombres) y la secundaria del Magisterio (mixta), las tres eran particulares, de cuota; por lo tanto la ETA 22 fue la primera secundaria pública.
    La ETA era una escuela de jornada completa con un horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. con un intervalo de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. para la comida, incluso los sábados había actividades media jornada. Aparte de las materias académicas se ofrecían las materias de Agricultura, Ganadería, Industria rurales y Taller básico que le daban el carácter de educación técnica y agropecuaria. En la escuela se entonaba el Corrido del Agrarista o Himno al Agrarista, de la autoría de Lorenzo Barcelata, para algunos; aunque para otros es de Dominio Público; lo cierto es que era el segundo himno de las Escuelas Técnicas Agropecuarias después del Himno Nacional Mexicano.
    El primer director de la escuela fue el Ing. Gabriel Ruiz Espino, persona de carácter fuerte y con una convicción plena de que la combinación entre el estudio y el trabajo era la fórmula para salir adelante como personas y contribuir al desarrollo de la sociedad. Salvo mejor opinión, diré que los primeros años de esta institución fueron los que marcaron de forma decisiva, no sólo a los alumnos que cursaron las primeras generaciones, sino a toda la sociedad ludovicense, pues aparte de que fue la primera secundaria pública en el municipio trajo la oportunidad de una educación integral que abarcaba el desarrollo académico y la preparación para desempeñar un trabajo en diferentes ámbitos del sector agropecuario y tecnológico.
    Aprovecho este espacio para rendir un sincero reconocimiento y un sentido agradecimiento a los primeros profesores que brindaron no sólo conocimientos, sino que supieron infundir en sus alumnos el deseo de superación, el amor por las actividades agropecuarias y el trabajo en general, pues de las primeras generaciones hay varios ingenieros agrónomos y médicos veterinarios; además las primeras generaciones tuvieron el reto de demostrar que no era una “escuela de burros” como se le llamó por una parte de la sociedad porque a los estudiantes se les ponía a trabajar en el campo. Puedo mencionar, casi sin temor a equivocarme, que estudiantes y profesores pusieron muy en alto el prestigio de esta institución a niveles local, regional e incluso nacional pues hubo grandes oradores, declamadores, deportistas y un magnífico grupo de danza.
    Después de 46 generaciones esta institución educativa sigue brindando a los adolescentes de San Luis de la Paz una opción para su formación académica en el ámbito tecnológico, dentro de la última etapa de la educación básica.
    Felicidades a la ETA 22 por sus 50 años de vida, felicidades a los actuales directivos y docentes de la institución, a los alumnos que hoy cursan sus estudios de secundaria, recuerden que pertenecen a una gran  institución, con historia, con arraigo y con un prestigio que dependerá de cada generación ir manteniéndolo.

    Si desea hacer algún comentario, puede escribir a olvera_60@hotmail.com

    Loth Olvera Arredondo, profesor jubilado. Egresado de la licenciatura en Filosofía por la UNIVA.

    Educación ETA 22 Loth Olvera Arredondo San Luis de la Paz Técnica 10

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro atiende e impulsa al sector educativo en Irapuato

    Autoridades de León arrancan campaña de principios y valores

    Autoridades de San Miguel de Allende entregan estímulos a estudiantes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.