Redacción / Tuxtla Gutiérrrez, Chis.
En octubre del año 2022, Guanajuato capital será sede de la feria de turismo de aventura y naturaleza más importante de México: ATMEX, en su décima edición.
El estado recibirá a profesionales de la industria de turismo de aventura de México y del mundo, quienes año con año se reúnen para conocer los esfuerzos que se hacen a nivel nacional y mundial para reactivar el turismo, compartir experiencias y crear nuevas oportunidades para el sector.
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, recibió ayer la estafeta para la sede de ATMEX en el marco de la celebración de la 9na. edición en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y aplaudió que el estado sea escenario de grandes eventos, historias y experiencias en la naturaleza.
“Guanajuato consolida la oferta turística de aventura, ecoturismo y turismo rural a través de segmentos, como estrategia de promoción turística. El estado aprovechará la proyección nacional e internacional que ofrece este foro mostrando la profesionalización de nuestros destinos de aventura y de los tour operadores, profesionales y comprometidos con los turistas”, dijo Álvarez Brunel.
Hoy, Guanajuato permanece en el foco de la industria turística de América Latina y de Norte América, así como en algunos mercados europeos, al llevar a cabo por primera vez esta feria que se celebrará del 05 al 07 de octubre del próximo año.
“En nuestro destino se Viven Grandes Historias porque tenemos una ubicación privilegiada, capacidad e infraestructura para recibir eventos como ATMEX; así como un sector profesional y capacitado que crea innovación y experiencias que no se encuentran otro destino”, apuntó el secretario de Turismo.
Durante la 9na. edición de ATMEX, que se celebró del 09 al 11 de diciembre del presente año, 11 tour operadores de turismo de aventura y naturaleza de Guanajuato, empresas tour operadoras nacionales e internacionales, especialistas en el segmento de aventura y naturaleza, mostraron a compradores especializados de México, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y algunos países de Europa, la oferta turística a través de citas de negocios.
Además, Conny Vallejo Cortés, coordinadora de Atención a Segmentos Especializados de la Secretaría de Turismo, realizó una presentación de destino de “Vive grandes Historias de Guanajuato” dentro del programa académico ATMEX TALK.
Durante todo el año, 15 municipios guanajuatenses ofertan más de 60 actividades en el estado como: kayak, senderismo, rappel; recorrido en bicicleta, caballo y cuatrimotos; tirolesa, parapente, aviturismo, skydream, espeleismo, acampar, paracaidismo, paseos en globo aerostático, observación astronómica, apreciación de pinturas rupestres, zafari, rafting, enoturismo.
Dichas actividades son guiadas por más de 30 tour operadores del estado y la Asociación especializada en Turismo de Naturaleza y Aventura (ATNAG), en las sierras, campos, cañones, ríos, en las 6 Zonas Arqueológicas y en las 32 Áreas Naturales Protegidas de la entidad.
En Guanajuato se innova y se concentran todas las experiencias en “Catálogo de Aventura en Guanajuato”, listo para descargarse en las páginas guanajuato.mx y gto.experienciasmx.travel.
lunes, marzo 24, 2025
Tendencias
- ¡Juego cardíaco! México gana el torneo de la Nations League
- Propuesta del PAN y PRD trabaja en evitar daño al ganado
- Jack Black tenía miedo de ser rechazado por Jason Momoa en ‘Minecraft’
- Impulsan a la ciudadanía de Irapuato, con los talleres en Cedecom
- Libia Dennise escucha de cerca a la comunidad migrante en Houston
- ¡Hasta el final! Jesús Martínez peleará a muerte estar en el Mundial de Clubes
- Todo listo para la edición especial de MUSA ANPIC Design Fest
- Lorena Alfaro escucha a los habitantes de Ojo de Agua de Bermúdez y Santa Rosa