Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1, 2025
    Tendencias
    • Guanajuato destaca en gestión hídrica; Será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025
    • Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes
    • En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión
    • Ale Gutiérrez atiende necesidades en Santa Ana del Conde y entrega obras
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Laboratorio de innovación fortalece a León en la industria 4.0
    Corredor Industrial

    Laboratorio de innovación fortalece a León en la industria 4.0

    Inauguran sus operaciones, atenderá a los sectores automotriz y aeroespacial
    21 de septiembre de 2021
    Más de 18 millones de pesos fue la inversión por parte del estado, academia y empresas en un espacio para el desarrollo de la innovación y la industria 4.0. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    “El Laboratorio 4.0 contribuirá a seguir fortaleciendo la convicción de convertirnos en una ciudad humana e inteligente”, así lo dijo el alcalde, Héctor López Santillana en la inauguración del laboratorio de innovación en la Universidad Iberoamericana Campus León.
    Este laboratorio de innovación en industria 4.0, trabajará de la mano con socios industriales y académicos para integrar tecnologías industriales avanzadas, incluyendo robótica, visión artificial, automatización e interconexión de sistemas a la nube.
    López Santillana explicó que el gran reto es cómo aprovechar la tecnología para el futuro de León: “La parte más importante es mantenernos en evolución permanente y de ella depende la transformación de nuestra realidad”.
    El laboratorio busca ser un espacio abierto para proporcionar un entorno seguro para la interacción con sistemas reales para el aprendizaje. Pretende, además, proporcionar a las empresas un espacio real para el desarrollo y prueba de procesos de producción que incorporan los conceptos de industria 4.0.
    Por último, el presidente municipal exhortó a seguir innovando más que en tecnología: “con un pensamiento integrado se transforma el pensamiento de las personas” dijo.

    Impulsa el estado mentefactura

    Con la operación del laboratorio de innovación Guanajuato impulsa el Valle de la Mentefactura; dijo por su parte el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
    “En Guanajuato concebimos a la innovación como un esfuerzo colaborativo; por eso, en los últimos 30 años, las y los guanajuatenses nos hemos dado a la tarea de crear un ecosistema de innovación”.
    “Un ecosistema integrado por organismos empresariales, de la sociedad civil y gubernamentales; por parques tecnológicos y de innovación; por clústeres industriales, instituciones de educación e investigación. A este ecosistema lo hemos denominado el Valle de la Mentefactura”, destacó.
    Con la creación del Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad -IDEA GTO-, Guanajuato, dijo el Ejecutivo, abre las puertas para que los emprendedores puedan recibir apoyos del Valle de la Mentefactura.
    En el laboratorio de innovación para el desarrollo de capacidades en la industria 4.0 para los sectores automotriz y aeroespacial, de la Universidad Iberoamericana Campus León, se destinó una inversión tripartita realizada por la Universidad (5 millones de pesos), el Gobierno del Estado, a través de IDEA GTO (5 millones de pesos), y donaciones realizadas por proveedores (8.1 millones de pesos).
    “Estamos construyendo la innovación, también a través de alianzas de cooperación con países, empresas y organismos que están a la vanguardia en desarrollo científico y tecnológico”.
    “Una de esas alianzas ha sido la que establecimos con la Deutsche Messe, organizadores de la Hannover Messe, la cuna mundial de la Industria 4.0 del 6 al 8 de octubre, un evento que ha representado un parteaguas en la historia de nuestro estado”, dijo.
    Guanajuato, señaló el mandatario, quiere ser líder en innovación y cuenta con las condiciones ideales para ello, ya que integra el ecosistema del Valle de la Mentefactura, que es el umbral del estado en los próximos 50 o 100 años.
    “Tenemos el compromiso de seguir apostando a la innovación, el conocimiento y el desarrollo tecnológico, porque ese es el camino para seguir haciendo de Guanajuato, la grandeza de México”, puntualizó.
    “Esta inauguración del Laboratorio de Innovación para el Desarrollo de Capacidades en la Industria 4.0 para los Sectores Automotriz y Aeroespacial, es fiel testimonio de ello: porque es un espacio de capacitación y experimentación especializado en conceptos que están revolucionando la industria a nivel global”, dijo.

    Mensaje del gobernador.


    La alianza con la Association for Advancing Automation (A3), AIA (Global Vision Systems Trade Association), suma experiencia en el desarrollo de programas de capacitación y el acceso a procesos de certificación en automatización, robótica, control de movimiento y visión, para este nuevo espacio de la mentefactura.
    Este laboratorio de innovación en industria 4.0, responde a dos necesidades específicas: facilitar un entorno seguro para la interacción con sistemas reales para el aprendizaje, entre otros; proporcionar a empresas un entorno real para desarrollo y prueba de procesos de producción que incorporan conceptos de I4.

    Guanajuato Ibero Industria 4.0 Laboratorio de Innovación León

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Guanajuato destaca en gestión hídrica; Será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025

    Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes

    En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.