Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5, 2025
    Tendencias
    • ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán
    • ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    • León busca tener el mejor Zoológico en México
    • ¡Alistan fiesta en Ocampo! Todo listo para el Festival del Vino, Mezcal y Escamoles
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Libia Dennise propone acceso universal a Internet
    Blog

    Libia Dennise propone acceso universal a Internet

    Libia Dennise García Muñoz Ledo dio conocer en sus propuestas que Guanajuato tenga un gran desarrollo digital
    22 de abril de 2024Updated:23 de abril de 2024
    Libia Dennise García Muñoz Ledo busca impulsar la digitalización en áreas como educación, salud, turismo y la simplificación de trámites.
    Libia Dennise García Muñoz Ledo busca impulsar la digitalización en áreas como educación, salud, turismo y la simplificación de trámites.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Convencida de no parar el desarrollo del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD compartió sus propuestas para convertir a Guanajuato en un estado líder en digitalización en áreas como educación, salud, turismo y la simplificación de trámites.

    “Queremos que nuestro estado sea vanguardia nacional en desarrollo digital y comenzaremos con el acceso universal a Internet”, dijo Libia Dennise ante varios medios en ‘Un Guanajuato Digital’.

    Asimismo, Libia Dennise García Muñoz Ledo fue clara al afirmar que se busca una transformación integral en áreas de primera importancia como la educación, economía, turismo, salud y en general en todos los trámites ante el gobierno estatal.

    “Que nadie se quede atrás en esta transición tecnológica, por eso queremos desde el Gobierno fomentar una ciudadanía digital”, comentó Libia Dennise.

    Es importante destacar que esta fue la octava rueda de prensa y se suma a las propuestas hechas semanalmente por Libia en materia de seguridad; mujeres; economía; medio ambiente, agua y energía; campo; educación, deporte y cultura; vivienda e igualdad.

    PROPUESTAS PARA UN GUANAJUATO DIGITAL
    1.
    – Consolidar e incrementar la cobertura estatal del programa ‘RED GTO” para proporcionar internet gratuito en sitios públicos, con mayor impulso al servicio de internet en plazas, escuelas, hospitales y oficinas de gobierno.
    Este programa se encuentra en su primera etapa, y en el gobierno de Libia se llevarán a cabo las etapas subsecuentes.

    2.- Educación Digital: Mejoramiento del acceso y la calidad de la educación, mediante el uso de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial.
    Se desarrollarán programas de formación continua para maestras y maestros, en el uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicaciones.

    3.- Economía Digital: impulsaremos el desarrollo económico inclusivo.
    Se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas, y a las startups impulsando su desarrollo a través de la innovación tecnológica y su transformación digital.
    Habrá acceso a financiamiento a través de fondos de inversión y créditos en condiciones favorables para empresas tecnológicas emergentes.
    Se promoverá la creación de incubadoras y aceleradoras de empresas que ofrezcan mentorías, asesorías y soporte técnico a startups, y se simplificarán los trámites administrativos generando un ecosistema de negocios digitales saludables y dinámicos.

    4.- En Turismo Digital: Difusión de la oferta cultural y turística a través de aplicaciones móviles interactivas, que proporcionen guías turísticas, mapas y recomendaciones personalizadas basadas en preferencias y perfil del usuario.
    Se promocionarán los destinos, eventos culturales y festividades, utilizando contenido visual atractivo y campañas interactivas para capturar la atención del público con información contextual, reconstrucciones históricas y narrativas inmersivas a través de sus dispositivos móviles.

    5.- En Salud Digital: Se utilizará la tecnología para incrementar la eficiencia del servicio médico.
    Se implementará un sistema de recetas electrónicas para la prescripción digital de medicamentos, y el desarrollo de farmacias digitales que entreguen a domicilio, en los casos de pacientes con movilidad reducida. Además, se contará con sistemas de información digital para la vigilancia epidemiológica, para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias.

    6.- En Gobierno Digital: Impulsaremos la digitalización de los servicios estatales para que haya más eficiencia, transparencia y especialmente facilidad para las y los usuarios.
    Se usará al máximo la Inteligencia Artificial como una herramienta al servicio de la ciudadanía, para que sus trámites ante el gobierno estatal sean de la manera más simple y ágil.
    “Implementaremos un portal centralizado y una APP, que permita entrar a todos los trámites gubernamentales y hacer en línea las gestiones de manera segura y eficiente, resolver dudas de trámites o servicios y desde cualquiera lugar o momento”, comentó la candidata a Gobernadora.
    El gobierno estatal contará con sistemas de alertas y notificaciones por correo electrónico y mensajes SMS, para informar a las y los usuarios sobre el estado de sus trámites.
    También se impulsará el uso de firmas y sellos electrónicos para la autenticación de documentos y trámites en línea. “Guanajuato no se va a quedar atrás en esta inclusión digital”, destacó Libia.

    Candidatura Elecciones 2024 Guanajuato Libia Dennise

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente

    En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas

    Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.