Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30, 2025
    Tendencias
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Revés al INE, ordena la SCJN no posponer Revocación de Mandato
    Destacadas

    Revés al INE, ordena la SCJN no posponer Revocación de Mandato

    La Comisión de Receso acordó admitir a trámite la controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados en contra del acuerdo del Instituto Nacional Electoral
    23 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    La Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, en contra del acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que determinó posponer la realización de la consulta de revocación de mandato, y ordenó reponer el procedimiento.
    La Comisión, integrada por las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Margarita Ríos-Farjat, admitió a trámites la controversia constitucional presentada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión contra el acuerdo del INE para aplazar indefinidamente el proceso sobre revocación de mandato.
    “Acabamos de recibir notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: nos da la razón, concedieron la suspensión que solicitamos en contra del acuerdo del INE. El proceso de revocación de mandato continuará en todas sus fases”, publicó en su cuenta de Twitter Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
    Con la admisión de la controversia constitucional, se determinó conceder la suspensión solicitada por la Cámara Baja, para que el INE se abstenga de ejecutar el acuerdo por el cual pretendía pospones cualquiera de las actividades para la organización del proceso de revocación de mandato del presidente de la República y, en consecuencia, continúe con la organización y el desarrollo de la totalidad de las actividades del proceso de revocación de mandato hasta su conclusión con el presupuesto aprobado de 1,503 millones de pesos el cual constituye un indicador de viabilidad financiera.
    En su acuerdo de admisión las ministras concedieron la suspensión solicitada por los legisladores federales para que el acuerdo del INE no surta efectos, por lo que el Instituto debe cumplir con los tiempos establecidos en la Ley Federal de Revocación de Mandato para organizar la consulta popular.

    Comisión de Receso de la SCJN acordó admitir a trámite la controversia constitucional 224/2021 promovida por la @Mx_Diputados en contra del Acuerdo aprobado por el @INEMexico en el que determinó posponer la realización del proceso de Revocación de Mandato 2021-2022 pic.twitter.com/AWibJIDxkn

    — Suprema Corte (@SCJN) December 23, 2021

    “La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna”, indicó la Comisión.
    En ese sentido precisaron que el acuerdo del Instituto Nacional Electoral por el que se suspendieron diversas actividades de la revocación de mandato, pone en riesgo el ejercicio oportuno del derecho de la ciudadanía a decidir.
    Asimismo reveló que la medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna. Se precisó que el INE queda vinculado a partir de la notificación de la suspensión a no ejecutar su acuerdo y a continuar con el proceso de revocación de mandato.
    El pasado viernes 17 de diciembre, el Consejo General del Instituto votó por posponer la consulta de revocación de mandato. Con seis votos a favor y cinco en contra, los consejeros electorales aprobaron suspender temporalmente la consulta popular, por lo que este ejercicio democrático será postergado hasta “que el instituto cuente con los recursos suficientes”.
    Durante la discusión del proyecto, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, aclaró que la consulta “no se está cancelando”, solo busca postergarla hasta que existan recursos suficientes.

    INE Revocación de mandato Suprema Corte de Justicia de la Nación

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo

    Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.