Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5, 2025
    Tendencias
    • ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán
    • ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    • León busca tener el mejor Zoológico en México
    • ¡Alistan fiesta en Ocampo! Todo listo para el Festival del Vino, Mezcal y Escamoles
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Transforma “ANDA Valle León” la movilidad y el entorno de la comunidad
    Corredor Industrial

    Transforma “ANDA Valle León” la movilidad y el entorno de la comunidad

    El proyecto contempló la participación ciudadana, la perspectiva de género, los derechos humanos, la cultura de paz y la gestión de conflictos en la colonia Valle de Señora
    6 de octubre de 2021
    Este es un proyecto colaborativo entre instituciones y sociedad civil que promueve la pacificación del tránsito para la transformación vial a través de intervenciones del espacio urbano. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    En León sumamos esfuerzos entre autoridades locales, nacionales, internacionales y sociedad civil organizada para intervenir espacios físicos y sociales a través de modificaciones viales, expresiones artísticas y acciones formativas sobre tres ejes principales: estudio de vida pública, biciescuela con perspectiva de género y recuperación de espacios públicos y calles.
    En el municipio de León, el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ – por sus siglas en alemán) GmbH en México, a través del programa “Protección del Clima en la Política Urbana de México (CiClim)”, financiado por el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección a la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU – por sus siglas en alemán), en coordinación con las organizaciones de la sociedad civil: Colectivo Tomate, Mujeres en Bici, Ciencia Azul y dérive LAB, dieron a conocer el proyecto “ANDA Valle León”.
    Con el objetivo de incrementar la seguridad y confort de las y los usuarios de las vialidades, de reducir la velocidad motorizada, de integrar nuevos espacios verdes y de ser incluyentes con todas las personas que transitan por las calles de la colonia Valle de Señora, el proyecto “ANDA Valle León” comenzó con un scouting y con un estudio de la vida cotidiana, específicamente en la calle Cobalto en León, en la que se aplicaron metodologías de diseño, así como de conceptos de transformación urbana: Calles Compartidas, Calle Ejemplar, Calles de juego y Calles de Encuentro.
    Así, a través de un análisis de los elementos físicos y sociales del lugar, la iniciativa abarcó distintas formas de recopilación de datos: desde el mapeo de asientos, árboles y faroles, hasta el conteo de personas con alguna discapacidad, peatones, ciclistas y las y los usuarios de transporte público.
    Posteriormente y mediante diversos talleres comunitarios, se dotó al proyecto con perspectiva de género y se colocó el derecho a la movilidad y al libre tránsito en el centro de los esfuerzos. Fue turno entonces del trabajo comunitario, fase donde se generaron distintas dinámicas tales como talleres, charlas, entrevistas y acercamiento profundo con la comunidad, que permitieron conocer las necesidades y las actividades cotidianas de movilidad para proponer acciones de mejoramiento vial.
    Con base en ello se aplicó una metodología socio-artística en materia de movilidad que sugiere la posibilidad de transformar esta y otras calles de la ciudad, promoviendo nuevas maneras de hacer que las vialidades se compartan mejor entre todas las personas que las usan, independientemente de su modo de transporte, de sus edades y de sus circunstancias individuales y colectivas.

    La iniciativa representa la identidad de las familias de la colonia Valle de Señora a través de 9 murales y 801 metros cuadrados de color en las calles.

    “Dos de los grandes pilares de nuestro programa de impacto social son la cohesión del tejido social y la promoción de la equidad de género, es por ello que encontramos en “ANDA Valle León” la sinergia necesaria para aportar desde nuestras trincheras acciones que contribuyan al fortalecimiento de las comunidades, como respuesta ante la problemática de urbanización y movilidad en las ciudades, demostrando que todos podemos convivir y habitar en un espacio público seguro e incluyente rodeados de arte y cultura”, comentó Mai Hernández, directora de Operaciones del programa Comex por un México Bien Hecho.
    Fue en el andador Avogadro donde se logró representar la identidad de los habitantes a lo largo de 360 metros cuadrados de murales, mientras que en la calle Cobalto se discutió un urbanismo táctico que amplió las banquetas y los cruces peatonales, materializándose con la pinta de 801 metros cuadrados de intervención vial.
    El resultado del ejercicio en la colonia Valle de Señora presenta un nuevo diseño vial con ángulos de giro controlados y elementos de reducción de velocidad. A ello se suma una propuesta al respecto del mobiliario urbano y de la integración de color en él, que brinda las condiciones necesarias a la comunidad para conseguir una transformación vial.
    “En la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable impulsamos vialidades más seguras para todas las personas y la intervención de ‘ANDA Valle León’ es un ejemplo donde la participación comunitaria ha sido fundamental para crear espacios que garanticen la seguridad de las personas que caminan y circulan por las calles”, señaló Dennis Quennet, director de Ciudades y Transporte, de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México.
    Por su parte, Maribel Benítez, socia fundadora de Colectivo Tomate dijo que “sentimos mucho orgullo y mucha emoción por saber que contribuimos a desarrollar la conciencia social vial de esta hermosa comunidad. Gracias a proyectos como este y gracias a nuestros aliados y a las personas involucradas, sabemos que un diálogo sobre movilidad con perspectiva de género no sólo es posible, sino que es indispensable para resignificar la cultura vial y para compartirnos mejor como individuos”.
    De esta manera la iniciativa pública y privada, de la mano de vecinas y vecinos, organizaciones civiles y la cooperación internacional, se subraya la importancia de las alianzas para transformar las ciudades, y se comparten las líneas de acción que son útiles cuando se busca mejorar la calidad de vida de una comunidad.
    “‘ANDA Valle León’ se convierte en un ejemplo de que juntos podemos seguir construyendo una ciudad de primera”, concluyó Luis Enrique Moreno Cortés, director general de Movilidad en León.

    ANDA Valle León Cohesión social Movilidad Perspectiva de género Valle de Señora

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

    ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente

    En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.